Consensuar es es adoptar una decisión de común acuerdo entre dos o más partes. El consenso implica acuerdo o conformidad con otro/a, por eso, se vincula el término con la alteridad. La alteridad es un concepto filosófico que consiste en cambiar el propio pensamiento por el de otro individuo, tomando en cuenta las creencias y... Leer más →
CONMOVERSE
Solemos ir por la vida transitando veredas que parecen tener una sola mano y que proponen permanentemente vías de circulación en sentido opuesto… así, pasamos de pensar que es preferible malo conocido que bueno por conocer, a convencernos que mejor solo que mal acompañado, en un continuo devenir de creencias contradictorias que nos justifican en... Leer más →
ESCRIBIR
Escribir es irse, es ser aquello que se logra plasmar en palabras; es volar, sabiendo que -cuando nos hayamos ido- algo nuestro va a quedar flotando en el aire. Escribir es abrir la puerta para ser quien lo que de en gana ser, para decir lo que se quiera decir; es abrir la puerta del... Leer más →
EL DON
En esto de repensar lo aprendido, repensarnos, para vivir más plenamente y con más consciencia de nuestras posibilidades de desarrollo, resulta imprescindible derribar el mito del ¨don¨ como algo especial que solo tienen algunos privilegiados. Si hacemos memoria, hemos escuchado infinidad de veces que fulano o mengana tienen un don especial para tal o cual... Leer más →
Desconexión
En los últimos tiempos la palabra ¨deconstrucción¨ se ha transformado en una de las más usadas; se convirtió en algo así como un accesorio que todos -en mayor o menor medida- queremos tener en nuestro haber, aún sin saber muy bien de qué se trata el asunto... Sabemos que no estar deconstruid@s -así sin género-... Leer más →
Acción o reacción
El tercer precepto teórico postulado por Isaac Newton fue el Principio de Acción y Reacción, que rezaba que a toda acción le corresponde una reacción igual pero en sentido contrario; es decir, que las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentido opuesto Esta ley explica que las fuerzas en el... Leer más →
El juego de las redes
En las últimas décadas hemos sido testigos y partícipes de una inusitada revolución tecnológica que trajo como consecuencia un cambio radical en los medios de comunicación. La aparición de internet nos permitió comunicarnos de modo inmediato con cualquier lugar del mundo e intercambiar información con una rapidez similar a la del vuelo de superman. Aparecieron... Leer más →
L@s abogad@s solo compiten entre sí
A la hora de hablar sobre abogados y abogadas, se dicen muchas cosas; que somos cuervos, que no tenemos corazón, que somos chantas, que cobramos demasiado, que bla bla bla... Poca gente -o casi nadie- repara en que la gran mayoría somos profesionales independientes, que nos capacitamos durante muchos años para especializarnos, para estar actualizados,... Leer más →
Estar de mudanza
Las mudanzas provocan estrés. Es real. Sin embargo, cuántas veces nos detuvimos a pensar cuántas cosas se esconden detrás del estrés de una mudanza? La mudanza es un proceso que se inicia, incluso antes de tomar la decisión efectiva y contundente de mudarse de casa y que esconde un sinfín de motivos, pensamientos, razones que... Leer más →
Exito y pandemia
Vivimos en una sociedad en la que, patriarcado al margen, se nos educa para el buscar y alcanzar el éxito sin que importe demasiado si en tal definición entra qué queremos ser, qué pretendemos de nuestras vidas o cual es nuestra peculiar forma de entender la definición de éxito. Hay estereotipos prefijados de mujeres y... Leer más →
Casa de soltera a los 50
✨En esto de observar estereotipos aprendidos y reconocer cuánto nos influyen, nos afectan e, incluso, muchas veces, nos hacen creer en limitaciones que no tenemos y que asumimos como reales porque nos dijeron que “era así”… Nos dijeron que los 50 llegaban con hijos que se iban y traían el síndrome del nido vacío… Nunca... Leer más →
SENTIR vs. MENTIR
El paradigma en el que fuimos criados, nos educó a unos para la conquista y a otras para ser conquistadas. Tod@s crecimos escuchando la historia de amor de Romeo y Julieta, por un lado, y por otro, la menos romántica, de Adán y Eva… Este combo, nos dejó anclados en un universo en el cual,... Leer más →
ANIMARSE
En esto de transitar nuevos caminos , recorrer otras formas, aprender otros significados... en esto de transitarse, recorrerse, conocerse, uno -muchas veces- parece quedar estancado al borde del camino, con una suerte de inmovilización que paraliza, angustia y a la vez contiene un número infinito de ideas para llevar a la práctica mil proyectos. Sucede... Leer más →
PARTIR
Cada pareja que tuvimos habla de nosotros, nos habita, nos define, nos trajo hasta acá. Y, una parte nuestra, queda -de alguna manera- en cada una de esas personas. Así como el agua de un río no es dos veces la misma y el tiempo que transcurre es irrecuperable, nosotros no somos dos veces las... Leer más →
DOMESTICARNOS
El día de San Valentín nació como festividad de origen cristiano que conmemora anualmente, el 14 de Febrero, las obras de San Valentín de Roma, en relación al amor y la amistad. Cuenta la leyenda que San Valentín casaba a soldados con sus damas en las bodegas de las cárceles del Imperio Romano en los... Leer más →
Tener miedo
El asesinato de Úrsula Bahilo nos conmueve especialmente porque muestra todas -absolutamente todas- las caras de la violencia de género. El femicidio de esta chiquita de 18 años, expuso el sufrimiento que se esconde detrás de cada historia de violencia, la impotencia, la prepotencia, la ineficacia del sistema, la ineficiencia del Estado... corrió el velo... Leer más →
HASTA QUE EL OLVIDO NOS SEPARE
Cuando uno quiso a alguien, una parte de uno queda atrapada en esa historia y ese alguien se queda guardado en algún lugar del alma para siempre. Cuando uno quiso a alguien y ese otro fue -no importa si un segundo, unos meses o unos años- el destinatario de un cúmulo de expectativas, de un... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.