Nadie puede pacificar desde su propio infierno

Nadie puede pacificar desde el propio infierno. Solo una mirada introspectiva que nos permita vislumbrar nuestras zonas de sombras, miedos, incertidumbres, miserias, nos permitirá cuestionarnos para distinguir las contradicciones que necesitamos resolver, las batallas que no tiene sentido seguir librando y los hábitos que urge abandonar para empezar a vivir bien. Nadie puede dar lo... Leer más →

Cambiar el paradigma en el Poder Judicial

Much@s de quienes lean este post, no habrán vivido nunca la experiencia de “patear tribunales” recorriendo juzgado por juzgado, para conocer el estado en el cual se encontraba cada expediente y anotarlo en una ficha que, luego, al llegar al estudio, se pasaba al expediente paralelo que armábamos para trabajar.. Eran tiempos en los cuales... Leer más →

Las leyes con nombre de mujer no alcanzan

En los últimos años, incorporamos a nuestra legislación diversas leyes con nombre de mujeres víctimas de una sociedad en la cual la igualdad es un derecho enunciado pero no consolidado aún. Recientemente, estuvimos frente a casos paradigmáticos de diferentes expresiones de una violencia que no cesa y que siempre se manifiesta con los más débiles.... Leer más →

El derecho al cambio

Fuimos educados en un paradigma que nos enseñaba cuál debía ser el modo de llevar adelante nuestra vida, de qué forma debíamos vivirla para ser personas de bien, qué contenido y forma tenía que tener nuestra existencia para estar acorde a las expectativas que se depositaban sobre nosotros/as… Así, nos vimos en un callejón -casi... Leer más →

¿Conquistar, colonizar, ambos o ninguno?

Aprendimos a ir por la vida detrás de pequeños o grandes trofeos,  en una loca carrera por conseguir logros que, una vez obtenidos, muchas veces, no nos detenemos a abrazar… Vamos de conquista en conquista… Conquistamos amores, títulos,  puestos de trabajo, lugares donde vivir, el auto que deseamos, el derecho a unas buenas vacaciones… puede... Leer más →

OBSERVARNOS

Nos educaron en un modelo en el que, para ser queridos –queridas-, había que portarse bien, esforzarse para llegar a las metas que se esperaban de nosotros, nosotras, estudiar, trabajar, formar una pareja heterosexual estable –en lo posible, casarse-, formar una familia tipo, tener una vivienda tipo, un lindo auto, un buen trabajo que nos... Leer más →

Habitarse

La pandemia nos obligó a habitar la casa en la que vivíamos; no dejó escapatoria para recorrer cada rincón, descubrirla en cada lugar de comodidad o disconford. El encierro en nuestros propios dominios nos mostró -más que nunca- esclavos de nuestras posesiones y dueños de nuestras libertades. Habitar nuestras casas nos acorraló frente a lo... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: