Somos seres en tránsito, la vida es solo un tránsito entre dos vacuidades, una línea de tiempo que nos permite conjugarnos como seres vivos en un continuo presente que transcurre entre dos puntos en los que no somos, porque seremos o ya hemos sido. Todo lo que logramos ser –finalmente- queda siempre limitado por dos... Leer más →
Ser mujer
Ser mujer es nacer con la intuición, que luego deviene en certeza, de sentir que hay un otro “superior” en el género opuesto.. Ser mujer es aprender, desde chica que, no basta con serlo sino qué hay que parecerlo, que si sos buena y obediente te van a querer y si sos amable, educada y... Leer más →
CONSENSO Y ALTERIDAD
Consensuar es es adoptar una decisión de común acuerdo entre dos o más partes. El consenso implica acuerdo o conformidad con otro/a, por eso, se vincula el término con la alteridad. La alteridad es un concepto filosófico que consiste en cambiar el propio pensamiento por el de otro individuo, tomando en cuenta las creencias y... Leer más →
manDATOS comPARTIDOS
Mujeres y varones estamos asistiendo a una época de cambio de paradigma, en el cual, los antiguos preceptos que regían al mundo patriarcal están siendo cuestionados. Las mujeres estamos abandonando aquel lugar de sometimiento y obediencia que nos tuvo por reinas de un hogar en el cual, finalmente, el reinado era masculino... Esta búsqueda de... Leer más →
Malos EnTendidos
Lo que aprendemos nos determina. Vemos el mundo a través del prisma que nos enseñaron a usar, lo miramos según el paradigma en el que nos formaron, según el modo en el que nos enseñaron a ser. A mujeres y varones, nos han educado según lo esperable para cada género y en esa educación diferenciada... Leer más →
La mano que mece la cuna
Siempre se ha dicho que la familia es la célula básica de la sociedad, que la caridad bien entendida empieza por casa, que donde manda capitán no manda marinero, que para muestra basta un botón... Igual que nosotros, las familias fueron cambiando su fisonomía; ya no podemos hablar de un solo tipo de familia, ni... Leer más →
Sororidad es aprender a decir ¨NO¨
Cuando en 1789 se proclamaba la Revolución Francesa bajo la consigna de ¨Igualdad, Libertad y Fraternidad¨, nadie pensó que la mitad de la población seguía tan oprimida como antes... Y es lógico que así fuera porque en esa época las mujeres éramos poco más que muebles y los varones, a cargo del uso y goce... Leer más →
Del miedo a la soledad a la conquista del deseo
Repasando la vida de feministas famosas que abrieron camino el siglo pasado, una se encuentra con mujeres que -en general- transitaron existencias tumultuosas a nivel emocional y afectivo, con inestabilidad y sufrimiento en el marco de parejas heterosexuales, bisexuales u homosexuales y hasta cierto escepticismo respecto de la posibilidad de sostener el amor a lo... Leer más →
Estereotipos y mirada binaria
Se habla de estereotipos de belleza tomando como premisa el paradigma al que se nos somete a las mujeres desde el viejo modelo patriarcal de roles de género y que es perpetuado por los medios de comunicación masiva, constituyendo -por lo tanto- una forma definida de violencia: la simbólica y mediática. Ahora bien, como la... Leer más →
La trampa mortal de los estereotipos
Mucho se viene hablando últimamente respecto de los estereotipos. Tanto los de género como todos los demás, provocan diferentes formas y grados de malestar en quienes sienten o perciben que no encuadran en esas formas o características que la sociedad tiene preestablecidas como ideales en los cuales encajar. Estereotipo (palabra que viene del griego “steréos”... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.