Fuimos educados en un paradigma que nos enseñaba cuál debía ser el modo de llevar adelante nuestra vida, de qué forma debíamos vivirla para ser personas de bien, qué contenido y forma tenía que tener nuestra existencia para estar acorde a las expectativas que se depositaban sobre nosotros/as… Así, nos vimos en un callejón -casi... Leer más →
Habitarse
La pandemia nos obligó a habitar la casa en la que vivíamos; no dejó escapatoria para recorrer cada rincón, descubrirla en cada lugar de comodidad o disconford. El encierro en nuestros propios dominios nos mostró -más que nunca- esclavos de nuestras posesiones y dueños de nuestras libertades. Habitar nuestras casas nos acorraló frente a lo... Leer más →
Ser mujer
Ser mujer es nacer con la intuición, que luego deviene en certeza, de sentir que hay un otro “superior” en el género opuesto.. Ser mujer es aprender, desde chica que, no basta con serlo sino qué hay que parecerlo, que si sos buena y obediente te van a querer y si sos amable, educada y... Leer más →
EL DON
En esto de repensar lo aprendido, repensarnos, para vivir más plenamente y con más consciencia de nuestras posibilidades de desarrollo, resulta imprescindible derribar el mito del ¨don¨ como algo especial que solo tienen algunos privilegiados. Si hacemos memoria, hemos escuchado infinidad de veces que fulano o mengana tienen un don especial para tal o cual... Leer más →
Exito y pandemia
Vivimos en una sociedad en la que, patriarcado al margen, se nos educa para el buscar y alcanzar el éxito sin que importe demasiado si en tal definición entra qué queremos ser, qué pretendemos de nuestras vidas o cual es nuestra peculiar forma de entender la definición de éxito. Hay estereotipos prefijados de mujeres y... Leer más →
Mandatos hegemónicos
Venimos de un paradigma patriarcal que transmitió, de generación en generación, una serie de mandatos hegemónicos que han perpetuado estereotipos para cada género. Hemos aprendido a encajar en esos moldes para quedar dentro de la familia a la que pertenecemos, para ser aceptados en los trabajos a los que aspirábamos, para pertenecer a una sociedad... Leer más →
Del miedo a la soledad a la conquista del deseo
Repasando la vida de feministas famosas que abrieron camino el siglo pasado, una se encuentra con mujeres que -en general- transitaron existencias tumultuosas a nivel emocional y afectivo, con inestabilidad y sufrimiento en el marco de parejas heterosexuales, bisexuales u homosexuales y hasta cierto escepticismo respecto de la posibilidad de sostener el amor a lo... Leer más →
Estereotipos y mirada binaria
Se habla de estereotipos de belleza tomando como premisa el paradigma al que se nos somete a las mujeres desde el viejo modelo patriarcal de roles de género y que es perpetuado por los medios de comunicación masiva, constituyendo -por lo tanto- una forma definida de violencia: la simbólica y mediática. Ahora bien, como la... Leer más →
La trampa mortal de los estereotipos
Mucho se viene hablando últimamente respecto de los estereotipos. Tanto los de género como todos los demás, provocan diferentes formas y grados de malestar en quienes sienten o perciben que no encuadran en esas formas o características que la sociedad tiene preestablecidas como ideales en los cuales encajar. Estereotipo (palabra que viene del griego “steréos”... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.